¿Qué hace una magistrada?

Cuando una persona se enfrenta un juicio conflicto civil, como una deuda o un contrato, muchas veces no sabe a quién recurrir ni cómo hacer valer sus derechos. Al ser elegida magistrada en materia civil, mi labor será revisar que las sentencias dictadas por las personas juzgadoras sean justas y que la ley se aplique sin distorsiones, guiada por principios de equidad y transparencia.

En los casos civiles, si alguien no está de acuerdo con lo que decidió el juez de primera instancia, puede apelar a mí, como magistrada, para que revise si la sentencia fue justa y si la ley se aplicó correctamente. Mi tarea será asegurarme de que las decisiones respeten los derechos de las partes involucradas. Ya sea en disputas por la propiedad de un bien, una deuda con un banco o que no quieran cumplir un contrato, mi responsabilidad será garantizar que la decisión final sea justa, equitativa y respetuosa de la ley.

Por ejemplo, si un hijo quiere desalojar a sus padres adultos mayores de su casa, éstos podrán apelar. En este momento, como magistrada, revisaré la decisión tomada en primera instancia, evaluando todos los detalles del caso y asegurándome de que se haya respetado el marco legal. Tomaré una decisión final que sea justa para todas las partes involucradas. Mi compromiso es con la ley, pero también con las personas, para que la justicia no sea solo una promesa vacía, sino una realidad que transforme positivamente sus vidas.

Para lograrlo, necesito el apoyo de ustedes. Con su voto, ustedes podrán decidir si soy la persona indicada para llevar esta responsabilidad con ética, empatía, transparencia y compromiso con la justicia.