Lorena Roldán Rodríguez: Comprometida con una justicia, cercana a ti
¿Qué hace una magistrada?
Interviene en controversias
Actúa en casos donde se violen garantías y derechos fundamentales, velando por la protección constitucional de todos los ciudadanos.
Dicta sentencias
Encargada de dictar y firmar sentencias, acuerdos y actas de diligencias, asegurando la correcta aplicación de la ley.
Vigila el cumplimiento
Supervisa que se cumplan las determinaciones del tribunal, garantizando la efectividad del sistema judicial.
¿Por qué quiero ser magistrada?
Mi vocación y compromiso por la justicia
Mi aspiración a ser magistrada nace de un profundo compromiso con la justicia y la equidad. A lo largo de mi carrera judicial, he sido testigo de cómo el acceso a una justicia imparcial transforma vidas y comunidades enteras.
Creo firmemente que la función judicial debe garantizar la impartición de justicia equitativa para todas y todos, especialmente para aquellos que históricamente han enfrentado barreras para acceder a sus derechos.
Como magistrada, me comprometo a trabajar incansablemente para que el sistema judicial sea un verdadero instrumento de transformación social, donde cada persona sea tratada con dignidad y respeto.

Mi Experiencia y Trayectoria Profesional
Más de 19 años de experiencia en el Poder Judicial
Jueza en Materia Civil
2005 - Actualidad
Durante estos años, he presidido numerosos juicios civiles y familiares, desarrollando una sólida experiencia en la aplicación de la ley y en la resolución de conflictos. Mi trabajo se ha caracterizado por la imparcialidad, la objetividad y el compromiso con la justicia.
Ejecutora Fiscal del IMSS
2004 - 2005
Como ejecutora fiscal, fui responsable de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aplicando mi conocimiento legal para resolver casos complejos. Esta experiencia me permitió comprender las necesidades de las instituciones públicas y la importancia de una administración eficiente de los recursos.
Capacitadora Electoral del IEEM
2002 - 2003
Durante mi labor como capacitadora electoral, contribuí a la formación de ciudadanos comprometidos con la democracia. Desarrollé e implementé programas de capacitación que permitieron a los funcionarios de casilla cumplir con su responsabilidad cívica durante los procesos electorales.
Propuestas de Mejora a la Función Judicial
Transformando el sistema judicial con empatía y eficiencia
Justicia con objetividad
Me comprometo a impartir justicia con total objetividad, honestidad y transparencia, basando cada decisión en los hechos y en la ley, sin influencias externas ni prejuicios personales.
Combate a la corrupción
Impulsaré medidas efectivas para combatir la corrupción en todos los niveles del sistema judicial, implementando protocolos de transparencia y rendición de cuentas.
Acceso a la justicia para todos
Trabajaré para eliminar las barreras que impiden el acceso a la justicia, especialmente para los grupos más vulnerables.
Modernización judicial
Promoveré la implementación de tecnologías que agilicen los procesos judiciales y faciliten el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Valores que Guían Mi Candidatura
Mis valores son mi compromiso
Justicia
Garantizar que todas las personas, sin importar su condición social, económica o cultural, tengan el mismo acceso y trato en el sistema judicial.
Servicio
Entender que el trabajo en el sector público es una obligación moral de servir a la comunidad, poniendo siempre el interés colectivo por encima del personal.
Ética
Actuar siempre con integridad y honestidad, siendo la base de cada decisión tomada y manteniendo los más altos estándares de conducta profesional.
Empatía
Comprender las necesidades y preocupaciones de las personas que acuden al sistema judicial, tratándolas con dignidad, respeto y humanidad.

Mi Visión para el Futuro de la Justicia en Ecatepec
Una justicia cercana, humana y transformadora
Visualizo un sistema judicial en Ecatepec donde la justicia sea verdaderamente accesible para todas y todos, donde los procedimientos sean eficientes y transparentes, y donde cada persona sea tratada con dignidad y respeto.
Mi compromiso es trabajar para que el Poder Judicial se convierta en un verdadero agente de cambio social, que contribuya a la pacificación y al fortalecimiento del Estado de Derecho en nuestra comunidad.
Creo firmemente que a través de una justicia cercana, empática y efectiva, podemos contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y pacífica para todas las familias de Ecatepec.
Artículos
Mitos y realidades de la perspectiva de género en México
En las últimas décadas, México ha emprendido un camino institucional hacia la igualdad de género.
Leer másLa democracia: entre el ideal jurídico y su praxis política en el derecho comparado
La democracia, en su definición más célebre y difundida, es “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Leer másControles constitucionales en México: límites al poder y garantía de los derechos
En toda sociedad organizada, el derecho surge como una respuesta a la necesidad de convivencia armónica entre los individuos.
Leer más